Así es amigos lectores tal como leen este síndrome se está
presentando en la actualidad con mucho auge, ahora te pregunto ¿Sabes quién fue
Peter pan?, ¿Te conoces la historia?, ¿Sabes Dónde vivía?, ¿Cómo se llama el
lugar?, y la pregunta mas importante es ¿Sabes qué le sucede que viven en la
tierra del nunca jamás?, NO??? Bueno prepara la pupila y afina la corteza
cerebral para lo que hoy comparto contigo.
Este síndrome es sencillo de visualizar y diagnosticar, en
otras palabras, la madurez no lo da la edad, cuantas personas has conocido que
quizás tiene mas de 40 y son tremendos peters panes?, infantiles como ellos
solos, además presentan las siguientes características: 1.-se viste con ropa de
cuando eran chamines, 2.-hablan pura paja, 3.-no mantienen un tema de
conversación interesante, 4.-se ríen de todo, 5.-hacen alarde de sus destrezas
sexuales (señores que sufran este síndrome el sexo no es tanto la técnica sino
lo que tu te permitas sentir con otra persona, puedes tener sexo pero no es
igual al hacer el amor ¡que básicos!), 6.-no saben nada del acontecer nacional,
7.te invitan al cine a ver comiquita, 8.-generalmente no asisten a gym aunque
hay sus casos especiales, 9.-siempre hablan del supuesto ex pero jamás lo olvidan
y hasta se les sale decir que aun lo quiere jajajajajaja en este punto hago una
pausa muy puntual, ¿Cuál es la idea de hacer una cita si vas a hablar de tu ex
o lo que sentiste en la cama o de lo malo que te hizo pero igual aun lo
quieres? Yo creo que es el colmo de la burralidad o del Peter Panismo extremo,
las experiencias buenas o malas anteriores se superan y sigues con tu vida no
te enfrascas en la tierra del nunca jamás, en fin este síndrome no perdona edad
puedes ser muy maduro o muy chamito igual puede padecerlo. Vacunas hasta los
momentos no hay ninguna pero la mejor manera es el prevenirlo nutriendo tu
mente, madurando, analizando cada situación de tu vida y siempre sacar lo mejor
de lo malo. Según la Psicologa Julia Rodriguez dice que Las personas con
Síndrome de Peter Pan, suelen ser encantadoras y joviales, pero pese a su
sonrisa permanente y sus ganas de disfrutar de la vida, tras esa apariencia se
esconde una persona muy insegura y con un gran temor a la soledad y con baja
autoestima. No creen tener responsabilidades ni obligaciones, aunque cuando
quieren algo, lo quieren en el momento, ya que no tienen capacidad para
plantearse metas a medio y largo plazo. Con escasa autocrítica, si cometen un
error nunca es culpa suya, sino de otros, o de algo externo. Viven en una
constante insatisfacción, pero no hacen nada para cambiarlo, incapaces de tomar
decisiones. Suelen ser egocéntricos (sobretodo con sus emociones), y de hecho,
necesitan ser cuidados, y atendidos por aquellos que pueden satisfacer sus
demandas. En las próximas reflexiones mas síndrome que están haciendo estragos
en esta sociedad tan cambiante y corrupta sin valores a rescatar.